¿Cómo se clasifican las maderas para una obra de construcción?

En el mundo de la construcción, uno de los materiales más utilizados es la madera. Este material noble y resistente es fundamental en la mayoría de las obras de construcción, ya sea para la estructura principal, los acabados o los elementos decorativos. Sin embargo, no todas las maderas son iguales, y es importante conocer cómo se clasifican para elegir la más adecuada para cada proyecto.

Bestseller No. 1
Idena 40030 - Bloques de construcción de madera de diferentes colores y formas, a partir de 12 meses, 100 piezas en un cubo
  • Bloques de construcción para niños a partir de 1 año en los alegres colores azul, verde, amarillo y rojo.
  • Contiene 100 bloques de construcción con formas: Cubo, cuboide, cilindro, prisma (triangular), semiesfera y puente.
  • En el práctico cubo con asa, los bloques de construcción se ordenan rápidamente y se pueden transportar con facilidad
  • Fabricado en madera y pintado con pintura al agua a prueba de saliva, por lo que el juguete es totalmente inofensivo para los niños.
  • Mientras se juega, se fomentan las habilidades motoras, la creatividad, el pensamiento espacial y la coordinación mano-ojo.
Bestseller No. 2
Small Foot 11722 Bloques de construcción Pastel, niños pequeños, de 50 Piezas, a Partir de 12 Meses.
  • Este conjunto de 50 piezas de bloques de madera convence a los pequeños maestros constructores con una gran selección de bloques de madera de diferentes formas y diseños en delicados colores pastel.
  • Al construir y apilar los bloques de construcción, los niños pueden dar rienda suelta a su creatividad y entrenar sus habilidades motoras.
  • Estos hermosos bloques de madera forman parte de la serie de productos "Pastel" y convencen por su alto contenido de madera visible y la moderna coloración en colores de tendencia pastel.
  • Un artículo imprescindible para todos los amantes de los delicados tonos pastel y un complemento perfecto para la gama de juguetes de madera.
  • Cubo de aprox. 3 x 3 x 3 cm, rectángulo de aprox. 9 x 3 x 1,5 cm.
Bestseller No. 3
Eichhorn – 75 Bloques de Madera de Colores y Naturales, promueve la motricidad Fina y la concentración, por Piedra de 25 mm de tamaño, de Madera de Haya 100% certificada FSC, a Partir de 1 año
  • Funciones de juego interactivas para fomentar la imaginación y la creatividad de los niños
  • Portátil
  • Fácil de transportar para el entretenimiento sobre la marcha

Tipos de maderas según su origen

Las maderas utilizadas en construcción se pueden clasificar en diferentes tipos según su origen. Es importante tener en cuenta este aspecto, ya que cada tipo de madera tiene propiedades distintas que las hacen más adecuadas para ciertos usos. Algunas de las clasificaciones más comunes son:

LEER:  ¿Qué materiales se pueden utilizar en el laminado?

Madera dura

La madera dura proviene de árboles de hoja caduca, como roble, nogal o cerezo. Estas maderas son más densas y resistentes, lo que las hace ideales para estructuras que requieran soporte de peso o para muebles de alta calidad. Su durabilidad las convierte en una opción popular en obras de construcción.

Madera blanda

Por otro lado, la madera blanda proviene de árboles de hoja perenne, como pino, abeto o cedro. Aunque son menos densas que las maderas duras, tienen propiedades únicas como su ligereza y facilidad de trabajar, lo que las hace ideales para acabados o elementos decorativos en construcción.

Propiedades de las maderas según su resistencia

Además de su origen, las maderas se clasifican según su resistencia y dureza. Estas propiedades son fundamentales a la hora de elegir la madera adecuada para una obra de construcción, ya que determinarán su durabilidad y uso. Algunas de las clasificaciones más comunes son:

Madera duramen

La madera duramen es la parte más dura y resistente del tronco del árbol. Se utiliza principalmente en estructuras que requieran soporte de peso, como vigas o pilares. Su resistencia a la humedad y a las plagas la convierte en una opción duradera y confiable en construcción.

Madera albura

Por otro lado, la madera albura es la parte más suave y porosa del tronco del árbol. Aunque es menos resistente que la madera duramen, es ideal para elementos decorativos o acabados en construcción, ya que se puede trabajar con facilidad y tiene un acabado suave y uniforme.

Clasificación de las maderas según su grado de humedad

Otro aspecto importante a tener en cuenta al clasificar las maderas para una obra de construcción es su grado de humedad. La humedad en la madera puede afectar su resistencia, durabilidad y estabilidad, por lo que es crucial elegir la madera adecuada según este criterio. Algunas de las clasificaciones más comunes son:

LEER:  ¿Cuánto duran las columnas de madera?

Madera verde

La madera verde es aquella que conserva un alto porcentaje de humedad en su interior. Aunque es más fácil de trabajar y moldear, puede sufrir deformaciones y grietas a medida que se seca, por lo que se recomienda dejarla secar antes de utilizarla en una obra de construcción.

Madera seca

Por otro lado, la madera seca ha sido sometida a un proceso de secado controlado en el que se ha eliminado la mayor parte de su humedad. Esta madera es más estable y resistente a deformaciones, lo que la hace ideal para estructuras que requieran precisión y durabilidad en construcción.

Madera tratada

Además de las clasificaciones anteriores, existe la madera tratada, que ha sido sometida a un proceso de tratamiento químico para aumentar su resistencia a la humedad, las plagas y el fuego. Esta madera es ideal para estructuras exteriores o zonas con alta humedad, ya que prolonga su vida útil y reduce el mantenimiento en construcción.

En conclusión, la clasificación de las maderas para una obra de construcción es un aspecto fundamental a tener en cuenta para garantizar la calidad, durabilidad y seguridad del proyecto. Conocer las propiedades, origen y grado de humedad de las maderas nos permite elegir la opción más adecuada según las necesidades y requerimientos de cada obra. ¡La madera es un material versátil y duradero que nunca pasa de moda en construcción!

Para ver otros artículos parecidos a ¿Cómo se clasifican las maderas para una obra de construcción? puedes visitar la categoría Propiedades.

Índice

Inés Acosta

Inés Acosta es una apasionada defensora de la naturaleza y una entusiasta de la madera. Desde su infancia, ha estado inmersa en entornos naturales, donde ha cultivado un profundo amor por los bosques y su biodiversidad. Su fascinación por la madera la llevó a estudiar ingeniería forestal, donde adquirió conocimientos especializados sobre silvicultura y manejo sostenible de recursos forestales. Actualmente, Inés combina su pasión por la madera con su compromiso con la conservación del medio ambiente, trabajando en proyectos que promueven el uso responsable y la valoración de este preciado recurso natural.

Artículos relacionados

Subir