¿Qué es mejor para la madera barniz o laca?
La elección entre barniz o laca para proteger y embellecer la madera es una decisión importante a la hora de realizar un proyecto de carpintería o restauración de muebles. Ambos productos ofrecen una capa protectora que realza la belleza natural de la madera, pero presentan diferencias significativas en cuanto a su composición, aplicación y acabado final. En este artículo exploraremos las características de cada uno y te ayudaremos a decidir cuál es la mejor opción para tu proyecto.
- Protector de poro abierto con acabado natural, penetra profundamente en la madera resaltando su veteado. Resistente a la radiación UV del sol. Repele el agua. Secado Rápido. Su estructura microporosa permite transpirar regulando su humedad y evitando que se cuartee y se escame. Embellece todo tipo de maderas, muebles de jardín, casas de madera, pérgolas, puertas, ventanas, vallas, marcos, etc. Excelente adherencia y fácil de aplicar.
- Limpieza Agua Dilución Listo al uso Rendimiento 10-12m2/L según tipo y estado del soporte Secado 30-60 min. aproximadamente Repintado 2-3h Uso Exterior / Interior Aplicación Brocha, Rodillo, Pistola
- MODO DE EMPLEO 1. Preparación de madera nueva: La madera debe estar seca y limpia de polvo, grasas y otras impurezas, con un contenido de humedad no superior al 18-20%. Lija la madera en el sentido de la veta para abrir poro, mejorando así la adherencia y el acabado final. Homogeneiza el producto antes y durante el uso. Aplica 1 o 2 capas de Lasur Protector al Agua.
- 2. Maderas tropicales: Recomendamos aplicar la Imprimación Fondo Bloquea Taninos ref. 5653, evitando las manchas y sangrados. A continuación procede como en madera nueva. 3. Maderas deterioradas: Elimina el esmalte o barniz con decapante o lijando la madera y procede como en madera nueva.
- 4. Aplica entre 10-30ºC. Con temperaturas bajas se retrasa el secado. 5. No apliques el producto a temperaturas elevadas, ni sobre superficies expuestas a fuerte insolación. 6. Recomendamos no almacenar el producto más de 12 meses
- Protector de poro abierto hidrófugo. Forma una capa protectora eficaz contra la humedad, reduciendo así el hinchazón y la merma en la madera. Máxima resistencia a la radiación UV. Secado Rápido. Gran durabilidad en exterior. Embellece todo tipo de maderas, muebles de jardín, casas de madera, pérgolas, puertas, ventanas, vallas, marcos, etc. Excelente adherencia. Fácil de aplicar.
- Limpieza Agua Dilución Listo al uso. Si se precisa diluir un 5% con agua Rendimiento 10-12m2/L según tipo y estado del soporte Secado 30-60 min. aproximadamente Repintado 2-3h Uso Exterior / Interior Aplicación Brocha, Rodillo, Pistola
- MODO DE EMPLEO 1. Preparación de madera nueva: La madera debe estar seca y limpia de polvo, grasas y otras impurezas, con un contenido de humedad no superior al 18-20%. Lija la madera en el sentido de la veta para abrir poro, mejorando así la adherencia y el acabado final. Homogeneiza el producto antes y durante el uso. Aplica 1 o 2 capas de Lasur Protector Hidrofugante.
- 2. Maderas tropicales: Recomendamos aplicar la Imprimación Fondo Bloquea Taninos ref. 5653, evitando las manchas y sangrados. A continuación procede como en madera nueva. 3. Maderas deterioradas: Elimina el esmalte o barniz con decapante o lijando la madera y procede como en madera nueva.
- 4. Aplica entre 10-30ºC. Con temperaturas bajas se retrasa el secado. 5. No apliques el producto a temperaturas elevadas, ni sobre superficies expuestas a fuerte insolación. 6. Recomendamos no almacenar el producto más de 12 meses.
- Incluye un bote de barniz acabado brillo 75 ml
- Uso sobre: gouaches, acuarela, ceras, acrílicos, vinílicos y tintes
- Consigue un efecto brillante sobre tus creaciones o manualidades
- Aplicación: brocha, pincel, rodillo o pistola
1. Composición y propiedades del barniz
El barniz es un producto compuesto principalmente por resinas alquídicas o poliuretano, pigmentos y disolventes. Su principal función es proteger la madera de la humedad, los rayos UV y el desgaste diario. El barniz crea una capa resistente y duradera que realza la veta y el color natural de la madera. Se puede encontrar en diferentes acabados, desde mate hasta brillante, lo que permite adaptarlo a diferentes estilos decorativos.
1.1 Aplicación del barniz
Para aplicar barniz a la madera, es necesario lijar y limpiar la superficie para asegurar una adherencia óptima. Se puede aplicar con brocha, rodillo o pistola, dependiendo del acabado deseado y del tamaño del proyecto. Es importante respetar los tiempos de secado entre capa y capa para obtener un acabado uniforme y duradero.
1.2 Ventajas del barniz
- Protección: El barniz forma una barrera que protege la madera de la humedad y los arañazos.
- Variedad de acabados: Se puede encontrar barniz en diferentes acabados para adaptarse a cada estilo decorativo.
- Durabilidad: El barniz es muy resistente y puede mantener su aspecto original durante años.
2. Composición y propiedades de la laca
La laca es un producto compuesto por resinas sintéticas o naturales, pigmentos y disolventes. La laca se seca por evaporación, formando una capa dura y brillante sobre la madera. La laca es conocida por su acabado suave y liso, que resalta la belleza natural de la madera y le confiere un aspecto elegante y sofisticado.
2.1 Aplicación de la laca
La laca se aplica en capas finas y uniformes con un pulverizador especializado para obtener un resultado óptimo. Es importante trabajar en un ambiente bien ventilado y libre de polvo para evitar imperfecciones en el acabado final. La laca se seca rápidamente, por lo que es necesario trabajar de forma rápida y precisa.
2.2 Ventajas de la laca
- Acabado brillante: La laca proporciona un acabado brillante y suave que realza la belleza natural de la madera.
- Rapidez de secado: La laca se seca rápidamente, lo que permite completar el proyecto en menos tiempo.
- Resistencia al desgaste: La laca forma una capa dura y resistente que protege la madera de los daños diarios.
3. ¿Barniz o laca? La elección adecuada para tu proyecto
A la hora de decidir entre barniz o laca para proteger y embellecer la madera, es importante tener en cuenta varios factores como el tipo de madera, el uso previsto del mueble o superficie, y el acabado deseado. Tanto el barniz como la laca ofrecen excelentes resultados, pero cada uno tiene sus particularidades que pueden influir en tu elección final.
3.1 Tipo de madera
Algunos tipos de madera, como el pino o el roble, pueden beneficiarse más de la protección y resistencia del barniz, mientras que otras, como el cerezo o el arce, pueden lucir mejor con el acabado suave y brillante de la laca.
3.2 Uso previsto del mueble
Si el mueble estará expuesto a un uso intensivo y a la humedad, el barniz puede ser la mejor opción debido a su mayor resistencia y durabilidad. Por otro lado, si se busca un acabado elegante y sofisticado, la laca puede ser la elección adecuada.
3.3 Acabado deseado
Si buscas un acabado mate y natural, el barniz puede ser la mejor opción. Por otro lado, si prefieres un acabado brillante y suave, la laca puede cumplir con tus expectativas.
4. Mantenimiento y cuidado de la madera barnizada o lacada
Una vez aplicado el barniz o la laca a la madera, es importante mantener el mueble o superficie correctamente para garantizar su durabilidad y belleza a lo largo del tiempo. Para limpiar la madera barnizada o lacada, utiliza un paño suave y húmedo para quitar el polvo y la suciedad suavemente. Evita el uso de productos abrasivos que puedan dañar la capa protectora.
4.1 Reparación de daños
En caso de arañazos o golpes en la madera barnizada o lacada, es posible repararlos lijando suavemente la superficie y aplicando una nueva capa de barniz o laca. Es importante trabajar de forma cuidadosa para que el acabado final quede uniforme y sin imperfecciones.
4.2 Renovación del acabado
Con el paso del tiempo, es posible que el barniz o la laca pierdan brillo o se deterioren. En ese caso, es recomendable lijar suavemente la superficie y aplicar una nueva capa del producto elegido para devolverle su aspecto original y proteger la madera.
En resumen, tanto el barniz como la laca ofrecen excelentes resultados en la protección y embellecimiento de la madera. La elección entre uno u otro dependerá de tus preferencias estéticas, el tipo de madera y el uso previsto del mueble o superficie. ¡Elige el producto que mejor se adapte a tus necesidades y disfruta de la belleza natural de la madera en tus proyectos de carpintería!
Te puede interesar:
¿Cómo se clasifican las propiedades de la madera?
¿Cuánto duran las vigas de madera?
¿Es más barato restaurar muebles o comprar nuevos?
¿Cuál es la madera más dura que puedes comprar?
¿Cuánto duran los muebles de roble en el exterior?
¿Es cara la madera de pino?
¿Cuál es el mejor aceite para madera?
¿Qué muebles antiguos valen dinero?
¿Cómo limpiar la madera de forma natural?
¿Cuál es la mejor manera de hacer un portavasos de madera para la mesa de café?
Para ver otros artículos parecidos a ¿Qué es mejor para la madera barniz o laca? puedes visitar la categoría Usos.
Artículos relacionados