¿Qué hacen los hongos en la madera?
Los hongos son organismos microscópicos que desempeñan un papel fundamental en la descomposición de la materia orgánica, incluida la madera. A pesar de que la madera puede parecer un material duro y duradero, es vulnerable a la acción de los hongos que pueden debilitar su estructura y provocar su descomposición. En este artículo, exploraremos el impacto de los hongos en la madera y qué hacen exactamente para descomponer este material tan común en nuestro entorno.
- Protector de poro abierto con acabado natural, penetra profundamente en la madera resaltando su veteado. Resistente a la radiación UV del sol. Repele el agua. Secado Rápido. Su estructura microporosa permite transpirar regulando su humedad y evitando que se cuartee y se escame. Embellece todo tipo de maderas, muebles de jardín, casas de madera, pérgolas, puertas, ventanas, vallas, marcos, etc. Excelente adherencia y fácil de aplicar.
- Limpieza Agua Dilución Listo al uso Rendimiento 10-12m2/L según tipo y estado del soporte Secado 30-60 min. aproximadamente Repintado 2-3h Uso Exterior / Interior Aplicación Brocha, Rodillo, Pistola
- MODO DE EMPLEO 1. Preparación de madera nueva: La madera debe estar seca y limpia de polvo, grasas y otras impurezas, con un contenido de humedad no superior al 18-20%. Lija la madera en el sentido de la veta para abrir poro, mejorando así la adherencia y el acabado final. Homogeneiza el producto antes y durante el uso. Aplica 1 o 2 capas de Lasur Protector al Agua.
- 2. Maderas tropicales: Recomendamos aplicar la Imprimación Fondo Bloquea Taninos ref. 5653, evitando las manchas y sangrados. A continuación procede como en madera nueva. 3. Maderas deterioradas: Elimina el esmalte o barniz con decapante o lijando la madera y procede como en madera nueva.
- 4. Aplica entre 10-30ºC. Con temperaturas bajas se retrasa el secado. 5. No apliques el producto a temperaturas elevadas, ni sobre superficies expuestas a fuerte insolación. 6. Recomendamos no almacenar el producto más de 12 meses
- Nutrición y protección de la madera. Aceite de Linaza de alta calidad con secantes. Tratamiento protector y nutritivo para la conservación y mantenimiento de maderas de interior y exterior. Permite realzar su tonalidad. Penetra profundamente en la madera protegiéndola del sol y la lluvia. No forma película. Protege la entrada de humedad y reduce las grietas.
- Limpieza Disolvente Sintético Dilución Listo al uso Rendimiento 8-12m2/L según madera Secado al tacto 24-48h aprox. | Repintado Mínimo 24h Uso Interior / Exterior Aplicación Brocha, Rodillo
- Modo de empleo 1. La madera debe estar seca, limpia de polvo, grasas u otras sustancias. 2. Si es necesario repara los defectos y lija la madera. 3. Homogeneiza el producto antes y durante el uso.
- 4. Maderas Nuevas: Aplica una primera mano y deja secar 24-48 h. Si se desea aplica una segunda mano, entre capa y capa lija suavemente para un acabado perfecto. 5. Maderas ya barnizadas y/o pintadas: Elimina completamente el barniz o la pintura vieja y procede como en Maderas Nuevas.
- 6. No aplicar el producto a temperaturas elevadas, ni sobre superficies expuestas a fuerte insolación. 7. Aplica entre 10 y 30ºC. con temperaturas bajas se retrasa el secado. 8. No aplicar con humedades relativas superiores al 80%. 9. Conservar el producto en zonas secas, a temperatura superior a 5ºC e inferiores a 30ºC. 10. Recomendamos no almacenar el producto más de 12 meses.
- ACEITE PARA MADERA SECADO RÁPIDO. El tiempo de secado 3 o 4 horas. Podrás aplicar más capas o pinturas al aceite de linaza de forma rápida. Secante sin plomo.
- MADERA TRATADA PARA EXTERIOR DE FORMA NATURAL NO COMO EL BARNIZ. Genera una película protectora natural y a diferencia del barniz madera exterior no crea capas indeseadas secas, duras y craqueladas.
- PROTEGE, RESTAURA Y DA LUSTRE DE FORMA NATURAL. Aceite para madera exterior altamente recomendado como protector madera exterior e interior. Muebles, aleros de tejado, vigas, puertas, ventanas, etc. Previene ataques de insectos xilófagos sirve como tratamiento de la carcoma
- MULTITUD DE USOS. Además de su uso en la madera sirve para conservar, proteger, nutrir y abrillantar superficies de ladrillo, terrazo, tejas o solerías rústicas en interior y exterior. Es diluyente de pinturas al óleo y restauración de cuadros. Se puede teñir para añadir tonalidades a la madera
- SIRVE COMO ACEITE TEKA PARA MADERA EXTERIOR. Aceite linaza madera sirve como aceite de teca o como barniz madera exterior. Mezclado con betun de judea es un buen protector madera exterior y tinte.
Tipos de hongos que afectan a la madera
Los hongos que atacan a la madera pueden clasificarse en varios tipos según su modo de acción. Algunos hongos de pudrición blanca degradan la celulosa y la lignina de la madera, mientras que otros hongos de pudrición parda se enfocan principalmente en la lignina. La presencia de estos hongos puede manifestarse a través de diversas señales, como cambios de color en la madera, textura blanda o la formación de moho en la superficie.
Impacto de los hongos en la salud de la madera
Los hongos desempeñan un papel crucial en el ciclo de descomposición de la madera, contribuyendo a su renovación en la naturaleza. Sin embargo, cuando los hongos atacan la madera en entornos artificiales, como edificios o muebles, pueden causar daños significativos y provocar su deterioro. Es importante detectar a tiempo la presencia de hongos en la madera para evitar consecuencias más graves.
Métodos de prevención y tratamiento
Para proteger la madera de los hongos, es fundamental mantenerla seca y bien ventilada, ya que la humedad favorece el crecimiento de estos organismos. Además, existen productos químicos que pueden aplicarse para prevenir la proliferación de hongos en la madera, aunque es importante seguir las instrucciones de uso para garantizar la seguridad y eficacia de estos tratamientos.
Efectos de los hongos en la industria maderera
La acción de los hongos en la madera puede tener importantes repercusiones en la industria forestal y maderera. Los hongos de pudrición pueden afectar la calidad de la madera utilizada en la construcción de edificios, muebles y otros productos, reduciendo su resistencia y durabilidad. Además, la presencia de hongos en la madera puede impactar en su valor comercial y generar costos adicionales para su tratamiento y conservación.
Importancia de la investigación en hongos de la madera
El estudio de los hongos que afectan a la madera es fundamental para comprender su comportamiento y desarrollar estrategias de prevención y control eficaces. Los investigadores en micología forestal trabajan en la identificación de nuevos hongos, en la evaluación de su impacto en la madera y en la búsqueda de soluciones innovadoras para proteger este recurso natural tan valioso.
Conclusiones
En conclusión, los hongos desempeñan un papel clave en la descomposición de la madera, lo que puede tener implicaciones tanto en el ámbito natural como en el industrial. Es fundamental estar alerta a los signos de la presencia de hongos en la madera y tomar medidas preventivas para garantizar su conservación y aprovechamiento sostenible. La investigación continua en micología forestal es crucial para mejorar nuestra comprensión de este proceso y encontrar soluciones innovadoras para proteger la madera de la acción de los hongos.
Te puede interesar:
Placas de Madera de Balsa 2mm para Manualidades - Set de 20 Unidades
Kit de 4 Veteadores Efecto Madera QWORK ®: Decoración de Paredes, Rojo, 7,4/8,7/13/15 cm
Toallero de Madera MOPOIN - Con Ganchos de Acero Inoxidable 304 y Bambú - Autoadhesivo y Versátil - ...
¿Cómo afecta la humedad a la resistencia de la madera?
Paquete de 4 Macetas de Pared de Madera para Flores y Plantas Artificiales
Xylazel Tinte al Agua para Madera Teca 150 ml: ¡Dale Vida a tus Proyectos!
¿El vinagre y el agua son buenos para limpiar pisos de madera?
¿Qué madera es más resistente a la humedad?
Sierra Circular de Carburo de Tungsteno 76mm - Disco de corte de madera para amoladora angular
¡Cortes precisos con nuestro Paquete de 4 Hojas SK5 para Sierra de Cinta 1425mm! Perfecto para mad...
Para ver otros artículos parecidos a ¿Qué hacen los hongos en la madera? puedes visitar la categoría Productos.
Artículos relacionados